Guía práctica para mantener y reparar la bicicleta
A pedal y sobre ruedas: ¿qué se puede hacer para mantener la bicicleta en buena salud? ¿Y donde se puede reparar?
11 de diciembre, 2019
Después de elegir una bicicleta y además de saber como protegerla contra los robos, también es crucial saber hacer un buen mantenimiento: una bicicleta bien tratada durará más y dará menos dolores de cabeza. Hay muchos gestos que se pueden adoptar en el día a día ciclista para mantener en buen estado la bicicleta. A continuación se explican algunas pistas en este sentido e ideas para repararla, ya que, bien cuidada o no, las reparaciones serán necesarias con el tiempo.
Consejos de mantenimiento básico
Es recomendablelubricarla bicicletauna o dos vecesal año;ytambiéndespués de quese hayamojado.
Autor: Wayne Bishop
A cubierto: el agua oxida muy rápidamente la cadena y también se va filtrando en otras partes de la bicicleta. Aunque no pasa nada por dejarla fuera ocasionalmente (sobre todo si después de que se moje se hace circular) es mejor encontrarle un techo para el día a día.
Limpieza: una limpieza de vez en cuando aumenta la calidad y el tiempo de vida de la bicicleta y de la ciclista que la hace servir.
Lubricación: la bicicleta se compone sobre todo de metales, y el aceite y la grasa son sus aliados. Es buena idea lubricarla al menos una o dos veces al año, y también después de que se haya mojado o si alguna parte chirría. Se deben aceitar (la cadena) o engrasar (rodamientos internos) las partes móviles y luego secarlas con un paño para que no queden grasientas por fuera.
Presión: es fundamental llevar las ruedas centradas y bien hinchadas, tanto para optimizar el esfuerzo como para prevenir pinchazos. El mínimo y el máximo de presión están grabados en el neumático y, si se infla a mano, la rueda debe quedar realmente dura.
Aceras y escalones: las bicis no están diseñadas para llevar gente en el portaequipajes, y si hay que bajar una acera o un escalón, conviene hacerlo poco a poco y sin peso.
Pastillas de freno: cuando las pastillas de freno ya no tengan dibujo, es necesario cambiarlas. De vez en cuando, se debe comprobar que el cable del freno está suficientemente tensado y, si se ha soltado, se debe tensar. También podría ser que el cable o las fundas estén en mal estado y deban cambiarse.
Neumáticos: Hay que comprobar los dibujos del neumático y cambiarlos cuando estos comienzan a desaparecer. Si la rueda se pincha muy a menudo, puede que el neumático esté demasiado desgastado, y por eso cada pequeño cristal lo atraviesa y pincha la cámara de aire.
Eje: si el eje de los pedales o las ruedas hace ruido es necesario arreglarlo enseguida: así se evitarán daños mayores, además de optimizar la energía y esfuerzos en pedalear.
Ruidos: si se percibe algún movimiento o ruido no identificado y persistente es buena idea llevar a revisar la bicicleta: puede que se esté desgastando alguna pieza que después se tendrá que cambiar.
Como contrapunto atodolo dichohasta ahora, hay quemencionar quelas bicicletassonvehículosresistentesyaguantaránbastanteaunque no siemprese lesdediquela atención quesemerecen:es recomendableseguirestosconsejosenla medida de loposible, pero que nofrenen: con los errores se aprende, y, dehecho, esunade las maneras másefectivasde hacerlo!
Nada dura para siempre
Tanto siel objetivo esdesplazarse enbicicletapor la ciudadcomo silo esviajar sobre dos ruedas,y pormuy bien quese tratela bicicleta,tardeo temprano habrá quehacerreparaciones, cambiosy mejoras.Es recomendableinvolucrarse enel proceso: estopermite descubrirquela mecánicay el funcionamientode la bicicletano soncomplicados,así comoaprender aconocer lapropiabici.Además, esteaprendizaje puede ser muy útilsino hay ningúntaller opersonacercapara echaruna mano.
Botiquín de primeros auxilios para la bicicleta
El caracol viaja con la casa encima, y las personas seguramente con objetos como las llaves y el móvil. La bicicleta también cuenta con una lista de objetos de primera necesidad. Por ejemplo:
Andrea Bertozzini
Si se prevé hacer un largo viaje, es buena idea llevar pastillas de freno de repuesto.
Mancha: habrá que tener en cuenta el tipo de válvula de la bicicleta (la mayor parte de los fuelles permiten inflar con varios tipos de válvula, pero hay que saber cómo funciona).
Equipo de reparación de pinchazos: incluye dos o tres palancas para sacar el neumático de la rueda, parches para tapar el agujero y pegamento para pegarlos (opcionalmente, un trocito de papel de lija para frotar la zona a cubrir).
Cámara de repuesto: hay que vigilar que tenga medidas compatibles con el neumático, tanto de diámetro de la rueda como de espesor de la cámara. Normalmente se pueden encontrar las medidas correctas grabadas en el neumático.
Herramienta multiusos: contiene claves y destornilladores de los tamaños más habituales para los diferentes elementos de la bicicleta. También es conveniente que contenga un troncha-cadenas, herramienta que nos sirve para separar y unir las piezas que forman la cadena.
Pastillas de freno de repuesto: si se prevé hacer un largo viaje, quizás es buena idea llevar recambios. Que el freno funcione correctamente es una de las garantías básicas para la seguridad.
Otros complementos: también es buena idea llevar bridas, tornillos de repuesto, pilas para las luces, un trozo de cinta americana…
Talleres de autoreparación y cómo funcionan
A corte informativo, se puede consultar este manual de mecánica ciclista básica parafamiliarizarsecon los conceptos.Peroleer elmanualdesde casaavecesnoayuda ala hora deponerlo enpráctica,y a menudotampocose cuenta conlas herramientas necesarias.Por ello,una muy buenaopciónson lostalleres deautoreparación. Enlas grandes ciudades,como Barcelona,hay unos cuantos.
Biciclotes unacooperativade trabajo que,poniendo enprácticaun modelode economíasocial,lleva acabo diversasactividades:talleres,escuela de labicipara adultos yparaniñosen centros educativos,alquiler debicis…Por todo ello,se ha convertido enun referente en elmundode la bicicletaen Barcelona.Es posibleacceder al espaciode autoreparación, donde haytodas las herramientasnecesariasy personasexpertasdisponiblespara echaruna mano(hay que pagarcinco eurosla sesión, doseurospara lassocias).
Los talleresautogestionadosson espaciossociales dondeun grupo de personashanmontadoun tallerde bicicletasconjuntamente.Normalmentehay horariosbastanterestringidosde apertura,ya quese sostienengracias altiempo librede las personasimplicadas,pero es unbuen lugar paraaprender ycompartir.A menudoson espaciosabiertosa la participaciónde nuevosmiembros(¡siempre haytrabajo por hacer!).Se puedeconsultaresta lista detalleres autogestionados en Barcelona (actualizada en 2019).
Los proyectoscomunitariosde autoreparaciónde bicicletas-eninglés,bikekitchen–estánextendidos en otros países,yen Franciapor ejemplo hayElHeureuxCyclage, una asociaciónque agrupavariostalleresautogestionados.A diferenciadeBiciclot,enestos talleresno siempre esposibleencargarpiezas nuevas,peroseguro quese pueden encontrarmuchaspiezas(obicicletasenteras) que puedenserútiles. Por otro lado,si no se tienetiempo paradedicarala mecánicao nointeresa,hay muchostalleresde bicicletas,pero esrecomendablepriorizar lospequeños establecimientosindependientes parade apoyaral pequeñocomerciode proximidad.
Este artículo es posible gracias a personas que colaboran con OPCIONS
Aquest web usa cookies pròpies i de tercers per a oferir un millor servei i fer estadístiques de dades d'ús.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Màrqueting
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.