Vivienda
Garantizar el relevo agrario es uno de los grandes retos de la actualidad. Entidades y especialistas están buscando fórmulas para fomentar los traspasos de explotaciones o facilitar el acceso a la tierra.
Organización popular y economía solidaria para que nadie quede atrás
El movimiento vecinal y popular se organizó el año pasado para responder al nuevo embate socioeconómico que provocó la pandemia. El consumo consciente y el cuidado de la comunidad se convirtieron estandarte en la resistencia y solidaridad, que también fueron protagonistas del 2020. Las iniciativas y los proyectos que se...
Refrescar la casa en verano sin calentar el planeta
Veremos que el secreto es una buena climatización y recopilaremos consejos básicos para reducir el gasto energético sin pasar calor.
¿Cómo evitamos el desperdicio del agua?
Conozcamos cuál es nuestro consumo de agua directa y nuestra huella hídrica y qué medidas nos ayudan a reducirlo.
Las ventanas y puertas más sostenibles
¿Cuáles son los mejores cierres para protegernos del frío? ¿Con cuáles ahorraremos más energía? ¿Qué materiales es preferible evitar?
El aluminio, reciclable pero con importantes costes ambientales
Lo encontramos en muchísmos productos, como bicicletas, ventanas y envases de un solo uso. Pero, ¿qué impacto ambiental tiene? ¿Es reciclable?
Escaleras conscientes
Las comunidades de propietarios son una oportunidad para establecer vínculos con el vecindario. Además, según cómo gestionemos el edificio y las empresas proveedoras que contractemos, podemos conseguir que toda la escalera haga un consumo consciente. Hay administradores de fincas que nos ayudan a ello.
La casa como proyecto colectivo
Pequeñas revoluciones de la vida cotidiana que han creado una alternativa al modelo de vivienda actual, tanto desde el punto de vista económico como del de sostenibilidad y convivencia.