Dónde comprar ropa con impacto positivo

¿Dónde comprar ropa alejada de las prácticas nocivas de las grandes cadenas? Las opciones están ahí, solo tienes que saber dónde encontrarlas.
Rutas compartidas de la agroecología

La aplicación Rutes Compartides pone en contacto productores que aprovechan la logística de transporte de unos y otros para optimizar costes y reducir impacto ambiental.
La energía es también una cuestión social y ambiental: obtener energía tiene unos impactos

Entrevista a Lourdes Berdié, miembro de la Red de Soberanía Energética (Xarxa de Sobirania Energètica) desde el 2013, año en que se formó la red.
“La ley de residuos es una oportunidad para cuidar el medio ambiente y crear ocupación. Toda Europa va en esta dirección»

Joan Marc Simon vive en Bruselas y coordina Zero Waste Europe, la coalición de grupos que impulsan el objetivo “residuo cero” por todo el continente europeo.
Volver al pueblo para vivir de la tierra

Esta casa fue de mi bisabuela Teresa, y desde entonces fue pasando por todas las mujeres de la familia.
“El dinero per se no es malo, lo es en todo caso el uso social que se hace de él»

Entrevista a Aitziber Mugarra, actualmente vinculada como voluntaria en la cooperativa OikoCredit en Euskadi.
Libros para consumir menos y mejor

Una selección de libros interesantes para replantear decisiones de compra y útiles para poner en práctica alternativas de consumo.
El apoyo público a la banca ética

La crisis financiera de 2007 generó, de rebote, mucho interés de la sociedad hacia las finanzas éticas. Pero… ¿qué hace la administración?
Ley de Residuos: una ley agridulce a su paso por el Senado

Hace unos días, los grupos parlamentarios del Senado votaron las enmiendas de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Desde la Alianza Residuo Cero, denuncian que el texto aprobado no está a la altura de la problemática y desprotege la salud de las personas. Sin embargo, reconocen el valor de algunas de las medidas introducidas […]
Otro comercio digital es posible

Si queremos mitigar la emergencia climática, tenemos que demostrar que el consumo consciente no solo es posible, sino que también tiene apoyo social y es capaz de reducir las desigualdades en origen.