Transporte público y bicicleta: tándem para llegar más lejos
¿Qué norma se aplica en cada tipo de transporte público para llevar la bicicleta? ¿A qué destinos podemos viajar combinando transporte público y bicicleta?
13 de abril, 2023
El tiempo disponible yel tipode rutapara llegar al destinofinal a menudosonbarrerasparano utilizarla bicicleta.Combinarla bicicletaconel transporte públicopuede ser la forma deresolver estosinconvenientes,tanto sise trata de hacerdesplazamientoscotidianoscomo unasalidalúdica delarga distancia. Hay muchos destinos por descubrir si se combina el viaje en transporte público y la bicicleta. Propuestas que permiten disfrutar no solo del destino, sino también del trayecto.
Normas para llevar la bicicleta en el transporte público
Metro y tranvía
Autor: Pedro Godoy
En general, en el metro, se pueden llevar bicicletas siempre que sea fuera de las horas puntas.
Enámbitosurbanos,la planificación deldesplazamientodependedel tamañode la ciudad yde la redde transporteexistente.Si laciudadespequeña,las distanciasseráncortasy quizás desplazarse solo conla bicicletayaserá suficiente.Enciudades más grandes,suele existir unaredmás completade transporte públicoque integrade una manera máso menosabiertalasbicicletas. Engeneral, labiciplegablees mucho másfácilde transportaren estosentornos,no sóloa efectos prácticos,sino tambiénen cuanto alas normativas.
En el caso de Barcelona, las normativaspara viajaren bicicletavaríansise trata delmetro, del autobús o eltranvía.Enel caso delmetro,se pueden llevarbicicletassiempre que seafuerade las horaspuntasde los díaslaborables (de 7 a9:30de 5 a20:30 h,exceptoen julioy agostoque no hayrestricciones),y hay queponerlasen los espaciosreservadospara éstas.Lasbicicletasplegablesse pueden llevarsiempre quehaya suficientelugare independientemente de lasrestriccionesanteriores.Encambio,en eltranvía hayespaciosreservados y se puedentransportar bicicletassiempre quehaya suficientelugar.Si es posible,convieneevitarlas horaspuntas.En cuantoal autobús,sólo sepuede subirla bicicletaplegable.
Tren y Cercanías
En Renfe, la normativadel transporte debicicletaestá enconstante evolución,y dependedesise trata de untrayectode Cercanías,de MediaodeLargaDistancia.La adaptaciónde algunostrenes en labicicletaes mejorable,con convoysde difícilaccesoo que tienenpocasplazasreservadasa estefin.
En los trenes de Cercanías y Media Distancia está permitido transportar gratuitamente bicicletas sin limitaciones horarias.
En los servicios de Cercanías está permitido transportar gratuitamente bicicletas sin limitaciones horarias, salvo ocasiones excepcionales de alta afluencia de viajeros, en los que el personal de Renfe podría no autorizar el acceso .
Para los desplazamientos de Media Distancia (excepto en los AVANT), el transporte de bicicletas también está permitido y no hay que desmontarlas ni embalarlas. Eso sí, hay que pagar tres euros para trayectos de más de cien kilómetros.
En cuanto a los trenes de Larga Distancia, como el AVE y el TALGO, y el AVANT, es posible transportar la bicicleta pero debe estar en una funda con unas medidas restringidas (como máximo 120 x 90 x 40 centímetros,) con los pedales desmontados y el manillar girado. El transporte es gratuito, aunque hay que reservar plaza para la bicicleta. Si se trata de un tren nocturno, se debe reservar un departamento familiar y poner como máximo dos bicis por vagón. Aun así, hay que tener en cuenta que los trenes de alta velocidad no representan un medio de transporte sostenible ni accesible para todos. Finalmente, en los ferrocarriles (FGC) es posible transportar bicicletas sin limitaciones, siempre que la ocupación del tren lo permita. Hay zonas reservadas para este uso.
Autobús
Desde el 2015, en Cataluña, el transporte de bicis en los autobuses interurbanosconcesionadospor la Generalitat,estáregulado,permitiendosu transportede manera gratuita.Como condiciones,la bicicletadebe estar«relativamentelimpia«yse limitanel númerode plazasa dosarribadel autobús(quedeben serplegables)ycincoenbodega.Enel ámbitoestatalno hay ningunaregulaciónestablecida,sinoque las condicionesdependende la empresaen cuestión.En general,está permitidoel transportede bicicletassiempre queesténembaladas,hay que pagar unsuplemento(cincoodiezeuros porALSA, tres con la empresa HIFE) y reservar o avisar con antelación.
Enautobuses delarga distancia,cada empresadefinesu normativa.Por ejemplo,conFlixbus, unade las principalescompañíasde autobúsde bajocosteen Europa,suele serposibletransportarla bicicleta.Algunosvehículos, sobre todoen Alemania,tienenplazasespeciales parabicicletasque se puedensolicitar ycompraren el momentode la reservadel billete.Sin embargo, enla mayorparte de los casos, hay queembalarla bicicleta yes buenaideallamarunos días antespara solicitaroreservarla plaza.
Coche compartido
Hoydía, lossistemasde cochecompartidocomoBlaBlaCarestán enpleno apogeo.En principio,están pensados para eltransportede personasy susequipajes,peroal finalla bicicletatambién es unequipaje…un poco másgrande de lo normal.Habitualmente,se puede consultarel tipode vehículo antes de hacer la reserva,ypedir llevar la bicicletasólosi es unafurgonetaysimilar. En el caso de los coches, puede quemuchas veceslas conductorasnoaccedan atransportarlabici, perose puede probar,pueses unaopciónmuypráctica.
Bicicletay transportepúblico: algunos destinos
Se puedendescubrir nuevos lugaresen Cataluña,España yEuropa viajando a través de rutas que combinan la bicicleta y el transporte público.
Cerca de Barcelona,se puedenorganizarvariassalidas paraun solo día,un fin de semanaoun puente.En el ríoLlobregathay unaruta quetranscurreentre losespacios verdes del delta del río. Esplana, accesiblepara todas lasedades ycondieciochokilómetros delongitudse puede hacerenmedio día.Sepuede llegar aSant Boicon los ferrocarrilesde la Generalitat(todas laslíneassalendePlazaEspaña)yEl Prat de Llobregatconla Renfe(R2)oel metro(L9sur). Engeneral,todala zona del deltadelLlobregatincluyeitinerariosaptospara bicicletasy es unazonainteresanteparadescubrirpedaleando;pasando,por ejemplo,por el ParqueAgrario, la zonaagraria máscercana a Barcelona.El paseoenbicicletapuede ser una buenaoportunidad para conocerde cercaproyectosde la agriculturalocal ypara comprarfrutayverdurade kilómetro 0
Autor: Michail Sapiton
Lasvíasverdesaprovechanantiguostrazadospensados para elpaso delferrocarril.
Al otro ladode la ciudad,el ríoBesóstiene uncarrilbicia lo largode su cursoque sigue elParque Fluvialdel Besòs.Tieneochokilómetros delongitudy enlazaMontcadai Reixaccon SantaColomade Gramenet(cerca del Parque deCanZam), Barcelona ySant Adrià de Besòs.Paraalargarla ruta, en Moncadase puede enlazar conel ríoRipolly subirhastaRipollet–Cerdanyola,y seguirhasta Sabadell hacia el Vallès Occidental. También se puede seguir por el Besós e ir hacia la Roca del Vallés hacia el Vallés Oriental. Se puede accederfácilmente alas diversaspoblacionesen transporte público,ya sea enmetro (L1,L2)o tren(RenfeR4oR2,FGC en Sabadell).
Lasvíasverdesaprovechanantiguostrazadospensados para elpaso delferrocarril.Suelen seritinerariosbastanteplanosy agradables, bienhabilitados ylibresde cochesu otrosvehículosde motor.En Españahayvarias víasrecogidasen el proyectoVías Verdes y Red Natura 2000, que buscadar a conocerespaciosnaturalesprotegidosa travésde las víasverdes.El proyectoofrecemapas yunaAppdonde consultartoda clasedeinformación.
Alnortede Cataluña,en las comarcasde Girona, está laconocidavia verde del Carrilet, conun tramoentreOloty Girona(54-57kilómetros)y otroentreGironay Sant Feliu deGuíxols(40kilómetros).Girona esaccesibleen tren,ycon respecto aotraspoblaciones,son accesiblesenautobúscon la compañía SARFA, que permiteel transportedebicicletas.
En elTarragonésestá lavíaverdede la Terra Alta,que conectacon la delMatarraña(Aragón)empezando enValderobles.Atravesando losPuertos de Beceite,se pasapor variostúneles, por esoes importantellevarluz.Paraacceder,el busHifepermitetransportarlabicigratuitamentedesde Tortosa.Es recomendableavisartresdías antespara garantizar una plaza.Otraalternativaescontactar conuna empresade alquiler ytransportede bicicletas enArnes.
Unas vacaciones cortas
ElconocidoCaminode Santiagotambiénse puede hacerenbicicleta.Hay muchasvariantes: máso menosmontañosas, más o menosconcurridas,más largasomás cortas…La redestá llenade informaciónal respecto,ytambién existen aplicaciones móvil.
LaTransAndalusesuna rutade unosdos mil kilómetrosque pasasobre todopor caminos.Estápensadaprincipalmente parabicicletasde montaña yrecorreAndalucíapasando portodas las provincias.En la páginawebse encuentranmapasy traxzadosGPSde todas lasetapas.En cuanto altransporte,se puede llegarentren oautobús, y a un lugaru otrosegúnel tramo queinterese.
Autor: Joel Estrada
LasEuroVelosonrutasadaptadasparabicicletasque atraviesan yconectanvarios paísesde Europa.
Siguiendoconlas rutasmontañosas,una rutade referenciaen los Pirineoses lafamosaTranspirenaica(GR11) quelos atraviesapasandodel Mediterráneoal Atlántico,de Euskal Herriaa Cataluña.Tienevariasvariantes,y unade ellases asequiblepara hacerenbicide montaña,aunque eldesnivelestáasegurado.Quizá noes una rutapara principiantes,pero para lasamantesde la montañapuede ser unmuy buenplan. Haymásinformación en Internet yen la redde de bibliotecas. En cuanto al transporte,se puede llegar ala costacatalanaen tren(LlançàoFigueres,R11oRG1);yALSAofreceserviciode autobusesdesde algunaspoblacionesprincipales,como Vielha, SortoPuigcerdà.
Los EuroVelosonrutasque atraviesan yconectanvarios paísesde Europa.En su página webse veunmapa contodos los proyectosen curso,aunque algunostodavía nofuncionan.Por ejemplo, elEurovelomediterráneoque atraviesaCataluñano existetodavíasobre el terreno.Encambio,hay algunos queya estánterminadosy se puedeseguir eltrayectoseñalizadoyadaptado parabicicletas.Esel caso delEurovelo1, queatraviesala costaatlántica francesa;delEurovelo6ola Ruta delDanuvio. LosEurovelosson unainiciativainteresante,peroaveces sólopromocionany adaptanitinerariosque ya existen.
El mundo delcicloturismoescondeposibilidadesinfinitas, llenas deterritorios yrinconespor descubrir.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadístiques
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Màrqueting
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.