¿Qué es Ecoembes?

Has visto su logotipo en los contenedores amarillos para envases, en campañas que hablan de compensar la contaminación y proteger el medio ambiente o en estudios sobre reciclaje de residuos, pero no es una institución científica. Entonces… ¿Qué es Ecoembes?
Aplazada la votación de la ley en el Senado

El Senado ha aplazado para dentro de 15 días la aprobación de la ley de residuos, que debía llevarse a cabo este miércoles, 9 de marzo. Esta ampliación del plazo para la votación responde a la propuesta del PSOE al resto de grupos parlamentarios de darse más tiempo para seguir negociando. Podemos leer este margen […]
Trucos para seguir una alimentación vegetariana o vegana

Vemos cuáles son los beneficios de una dieta vegetal y cómo incorporarla en el día a día sin muchos dolores de cabeza. También compartimos una receta vegana fácil al final del artículo, ¡no te la pierdas!
¿Nueva ley estatal de residuos a la vista?

El Estado español es uno de los mayores contaminantes del continente. Hasta ahora, ha estado incapaz de cumplir con los objetivos marcados por la UE en cuanto a prevención y reciclaje.
La nueva Ley de Residuos minuto a minuto

Accede en esta noticia para saber la última información sobre la aprobación de la Ley que puede marcar el giro que necesitamos.
«El consumo es la base de la explotación del sur global»

Entrevista a Marie Faye, presidenta y socia fundadora de Diomcoop. Extraída del Suplemento «Consum conscient» de La Directa.
El consumo consciente para evitar el colapso climático

Reas Red entrevista a Gerard Pijoan, coordinador de Opcions, para conocer en profundidad las propuestas del consumo responsable, crítico y consciente.
Noticias falsas y desinformación: ¿Quién tiene el monopolio de la manipulación informativa?

Resumen, elaborado por Opcions, del informe «Fake news y desinformación, monopolios de la manipulación informativa», de Xnet.
«Hay que generar unos modelos de vida que tengan sentido y autocuidado»

Entrevista a Irati Mogollón, coautora de «Arquitecturas del cuidado. Hacia un Envejecimiento activista».
Consumo consciente y el uso del tiempo

¿Es el tiempo un factor limitante para ejercer un consumo consciente? ¿Cuáles son los condicionantes económicos, sociales, culturales, políticos etc. que debemos superar? ¿Qué iniciativas públicas y privadas existen –como el Pacto del Tiempo municipal- para observar, cuestionar y mejorar el uso del tiempo? Con este A Fondo pretendemos reflexionar sobre esta temática. Ponemos sobre […]