Si la cocina es una de tus pasiones o aficiones, este artículo te interesa. Hemos hecho una selección de recetas de primavera por si tienes ganas de innovar. Los meses de abril, mayo y junio son los meses de los guisantes, los rábanos… incluso todavía podemos encontrar alguna alcachofa. Y en cuanto a las frutas, es hora de comer fresas, fresones, albaricoques… Después de las recetas de invierno seguro que te apetece conocer recetas primaverales para celebrar que el día se alarga.
1. Pastel de verduras
A finales de primavera y en verano, llegan los pimientos, los calabacines, las berenjenas, los tomates… Los encontraremos durante todo el verano, así que este pastel de verduras es perfecto para llevar a cenar con familia y amigos y disfrutar de una comida de primavera o verano.

Ingredientes para 4 personas:
- 1 berenjena
- 3 calabacines
- 1 cebolla
- 4 huevos
- 330 ml de nata líquida o leche vegetal
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación:
- Haz una escalivada de las verduras. Puedes hacerlo al fuego o al horno. Una vez se hayan enfriado, pélalas y déjalas escurrir para que pierdan el agua.
- Mezcla los huevos y la nata o la leche y pon a calentar el horno a 200°.
- Tritura las verduras y añádelas con los huevos y la nata. Pon sal y pimienta.
- Coge un molde de forma rectangular y úntalo con aceite o pon un papel antiadherente de horno. Añade la mezcla hecha y ponlo al horno y baja la temperatura a 180° hasta que haya cuajado.
Receta adaptada de Diputació de Barcelona
2. Ensalada de primavera con endibias, lentejas y huevo duro con vinagreta de cítricos
¿Te gustan las endibias y no tienes costumbre de preparar ningún plato con ellas? Durante estos meses puedes encontrar endibias, así que te proponemos esta receta para preparar una ensalada de primavera por si tienes ganas de innovar con las ensaladas y continuar apostando por los productos de proximidad.

Ingredientes para 4 personas:
- 1 o 2 endibias por persona (en función del hambre y de si hay más platos)
- 150g de lentejas cocidas
- 2 tomates
- Cebolla
- 4 huevos (opcional)
- Aceite de oliva
- 3 cucharadas soperas de zumo de naranja
- 2 cucharadas soperas de zumo de limón
- 1 cucharadita de curry
- Sal y pimienta
Preparación:
- Para las lentejas, puedes usar lentejas de bote, compradas ya cocinadas en cualquier tienda de legumbres o hervirlas en casa según las indicaciones del productor. Hazlo como prefieras y te sea más cómodo. Es importante que estén frías, eso sí.
- Si quieres poner huevos duros, cuécelos y déjalos enfriar.
- Para hacer la vinagreta, mezcla el aceite con el zumo de naranja y limón, el curry, la sal y la pimienta.
- En un bol, pon los tomates cortados a trozos, las endibias cortadas en juliana y la cebolla picada fina.
- Corta los huevos a trozos y añádelos al bol con el resto de ingredientes.
- Añade la vinagreta y ya tienes una ensalada de primavera fantástica. La puedes poner en la nevera y servirla fría o consumirla a temperatura ambiente.
Receta adaptada de Diputació de Barcelona
3. Lasaña de berenjenas y huevo
Al final de primavera y durante todo el verano, podemos disfrutar de alimentos de primavera, como por ejemplo las verduras que necesitan muchas horas de sol para crecer. Es el caso, por ejemplo, de las berenjenas. Durante estos meses, las berenjenas son muy tiernas y podemos hacer muchos platos con ellas, como por ejemplo tortillas, musakas o esta lasaña. Preparar platos de primavera con berenjenas de proximidad es un acierto, puesto que el resto del año, las berenjenas provienen de invernaderos climatizados o países lejanos, con el impacto de emisiones de CO2 que esto supone.

Ingredientes para 4 personas:
- Placas de lasaña
- 2 cebollas
- 4 berenjenas
- 4 huevos
- Aceite de oliva
- 400 ml de nata líquida o leche vegetal
- Perejil
- Sal y pimienta
- Queso per gratinar
Preparación:
- Hierve la pasta y enfríala para tenerla a punto para montar la lasaña.
- Pon en marcha al horno a 180°. Corta la cebolla muy pequeña y la berenjena a dados pequeños.
- Sofríe la cebolla y añade la berenjena una vez la cebolla esté dorada.
- Separa una pequeña parte de este sofrito para cubrir la lasaña.
- Amb l’albergínia i la ceba sofregida, afegeix els ous, la sal i el pebre. Ha de quedar esponjós.
- Coge una bandeja para montar la lasaña y haz los diferentes pisos. Si es rectangular, mejor.
- Con la parte que habías reservado del sofrito, hierve la nata durante dos minutos con el perejil, la sal y la pimienta.
- Cubre la lasaña con esta mezcla y pon queso para gratinar.
- Ponlo al horno durante unos 15-20 minutos y ya tienes un menú de primavera.
Receta adaptada de Diputació de Barcelona
4. Crema fría de espárragos verdes con tomates secos
En primavera llegan los espárragos. De hecho, la temporada de los espárragos es muy corta y solo se encuentran (de proximidad) en el inicio de la primavera. Durante el resto del año, los que encontrarás en las tiendas y supermercados son de importación. Por lo tanto, esta crema de espárragos verdes es un buen plato de primavera si queremos disfrutar de espárragos km0.

Ingredientes para 4 personas:
- 2 manojos de espárragos verdes
- 700 ml de caldo de verduras
- 1 vaso de vino blanco
- 1 puerro
- 1 ajo
- 100g de tomates secos
- 150ml de nata líquida per cocinar
- Aceite
- Sal y pimienta
Preparación:
- Corta los espárragos a trocitos y retira la base, puesto que no es nada tierna. Ponlos unos segundos con agua hirviendo con sal.
- Limpia el puerro y pica el ajo. Haz un sofrito con aceite y cuando esté dorado, añade los espárragos.
- Posa-hi pebre i una mica de vi blanc i, quan hagi evaporat, afegeix el brou de verdures. Deixa-ho coure 10 minuts i després passa-ho per una batedora perquè quedi més fi. Afegeix la nata fins que arrenqui el bull. Torna-ho a triturar i afegeix sal al teu gust. Si vols, ho pots passar per un colador perquè quedi més fi.
- Corta los tomates secos a trocitos y ponlos por encima para decorar.
Receta adaptada de cuina.cat
Recetas de primavera dulces
5. Pastel de zanahoria sin azúcar
Las zanahorias se pueden encontrar durante todo el año, pero nuestra recomendación es que se consuman las que son de proximidad y de temporada, puesto que su gusto e impacto ambiental es mucho menor. La temporada de las zanahorias es entre mayo y junio. Puedes hacer muchas recetas con zanahorias durante la primavera, pero nosotros te proponemos este pastel de zanahoria.

Ingredientes para 4 personas:
- 2 manzanas
- 5-6 zanahorias
- 3 huevos
- Canela (opcional)
- Nueces (opcional)
- 1 cucharada de levadura
- Una cucharadita de aceite de oliva
Preparación:
- Pela las manzanas y las zanahorias y córtalas a trocitos. Ponlas al microondas hasta que queden blandas. También puedes hacerlas al vapor.
- Mezcla las zanahorias y las manzanas con canela y los huevos.
- Bátelo, añade las nueces y ponlo en un molde.
- Ponlo al horno durante 30 minutos a 180 grados.
Receta adaptada de Blancanutri.
Si te han gustado estas ideas de menús primaverales y buscas más platos de temporada según cada estación, te recomendamos que consultes los artículos con recetas de otoño e invierno.