Albert Cuchí: «hay que cambiar la relación con la natura y el modelo productivo»

Entrevistamos a Albert Cuchí, arquitecto y profesor. Investiga sobre las relaciones entre la arquitectura y la sostenibilidad.
Recetas para comer bien

Hacemos una compilación de todas las recetas para comer bien y siempre teniendo presentes las claves del consumo consciente.
Vivienda: ¿espacio de vida o instrumento para la obtención de beneficios?

Saturación del mercado inmobiliario, fondos buitre, economía del “ladrillo”, desahucios… La crisis de la vivienda es sistémica y proviene del hecho de entenderlo como mercancía y no como derecho. ¿Podemos vincularnos al espacio que habitamos con fórmulas que vayan más allá de la propiedad privada o el alquiler? ¿Cuál es el impacto ambiental del actual […]
La necesidad de cuidar a quien nos cuida

Cuidar es imprescindibles para el sostenimiento de la vida. Y esta necesidad de cuidad es imprescindible en momentos o etapas de dependencia: durante la infancia, en caso de accidente o invalidez o durante la vejez, por ejemplo. Tradicionalmente, ha sido asumida por las mujeres y en el ámbito privado, es decir dentro del hogar. Mientras […]
¿Las finanzas y seguros pueden ser éticos?

Hacemos un repaso de qué opciones tienes si quieres que las finanzas éticas entren de pleno en tu vida.
Refrescar la casa en verano sin calentar el planeta

Veremos que el secreto es una buena climatización y recopilaremos consejos básicos para reducir el gasto energético sin pasar calor.
Y, en casa, ¿cómo lo hacemos? Generamos confort térmico

El 97% de las viviendas de Cataluña se construyeron antes del 2007 en un marco normativo con unas exigencias muy bajas en eficiencia energética.
Nuevos caminos para el turismo de naturaleza

El turismo de naturaleza es uno de los modelos más extendidos y de los que más interés despierta. Sea playa o montaña, cada vez más personas eligen destinos turísticos en el medio natural.
Puput: el proyecto que renaturaliza patios y fomenta el descubrimiento libre

El taller de estructuras de madera forma parte de la cooperativa Artijoc, que se encuentra en La Zona, y promueve desde el 2015 la diversidad y la coeducación en los patios de las escuelas
Internet sostenible en casa

Es incuestionable que Internet forma parte de nuestro día a día. ¿Es posible hacer un consumo consciente?