Turismo sostenible

La Covid-19, probablemente, ha alterado muchos planes vacacionales. Este verano, difícilmente habrá cruceros y vuelos transoceánicos. Las aventuras serán cerca de casa y lejos de medios de transporte altamente contaminantes como aviones y barcos. Desde Opcions siempre hemos intentado proponer fórmulas de turismo sostenible en las que predominen criterios com responsable, sostenible o inclusivo. En […]
6 claves para un uso más eficiente de agua y energía

¿Es posible ser más eficientes energéticamente? ¿Podemos reducir nuestro impacto en el planeta y gasto a final de mes, tanto en la factura de la luz como del agua? La respuesta es sí.
La Covid-19, la prueba del algodón de la grave afectación del tráfico en la emergencia climática

Estudios científicos ya avalan que la disminución drástica del tráfico rodado durante el confinamiento ha sido clave en la reducción de emisiones a la atmósfera y que ha situado a las ciudades por primera vez en décadas dentro de los parámetros exigidos por la OMS
La moda rápida y su impacto ambiental

Los actuales modelos de consumo y producción de ropa y todo tipo de productos textiles han generado un verdadero problema ambiental, en el que la gestión de los residuos es el reto más urgente para abordar.
Las contradicciones de la apuesta sostenible de la gran banca

El sector destina cada vez más recursos en la transición energética, en parte como consecuencia de los cambios normativos y, en parte porque se ha convertido en un negocio creciente, pero, a la vez, no ha dejado de financiar los combustibles fósiles.
La alimentación saludable y sostenible como respuesta al cambio climático

Afrontar la emergencia climática pasa por un cambio en los sistemas agroalimentarios. Entre el 21 y el 37% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero son atribuibles al sistema alimentario.
La energía, el sector que más impacta en la emergencia climática

El sector energético es el que tiene más incidencia, si no toda, en el cambio climático. Todas las actividades económicas implican un consumo de energía
Marc Cerdà: “Consumimos más de lo que la Tierra es capaz de generar”

«Más que respirar, el planeta está conteniendo la respiración». El ambientólogo y profesor de la UB, activista ecologista y miembro del Observatorio Crítico del Cambio Climático Marc Cerdà, asegura que el frenazo en seco de la actividad económica mundial ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que esto «no es suficiente». Desde […]
25 cosas que la crisis de la COVID-19 nos enseña

Muertes y otras pérdidas, accidentes o enfermedades graves, depresiones y crisis existenciales, conflictos familiares o laborales… Las crisis, tanto las personales como las colectivas, suelen traer consigo dolor, miedo e incertidumbre. Antiguos equilibrios se rompen, y nos enfrentamos al reto de construir nuevos pilares para nuestras vidas, a menudo sin saber del todo cuál es […]
El planeta grita y los gobiernos hacen oídos sordos

Después de la acumulación de catástrofes naturales y de pasar un invierno en manga corta, llama especialmente la atención la ausencia de debate climático.