¿Cómo tener una buena dieta informativa?

Laia Soldevila, periodista del medio de comunicación Crític, nos explica hábitos, precauciones y herramientas para informarnos bien.
Entrevista a Iolanda Fresnillo: «Construir una alternativa al capitalismo a partir del colapso del sistema generaría mucho sufrimiento»

Ante un panorama social y político tan incierto como el actual, buscamos en las respuestas de Iolanda Fresnillo resquicios de oportunidad para la sociedad.
La receta de los supermercados cooperativos

La alimentación es un tema estrella del consumo consciente. Sostenibilidad, salud, condiciones dignas de productores/as, un medio rural vivo, precios transparentes, proximidad, comunidad… ¿Es posible tener todos estos ingredientes en la receta de los supermercados cooperativos?
La gestión sostenible del agua de grifo comienza con la protección de ríos y acuíferos

El acceso al agua potable y el saneamiento son dos derechos humanos fundamentales. Fundamentales, porque de ellos depende el ejercicio de otros, relacionados con la salud y la seguridad personal.
¿Movilidad sostenible o teletrabajo consciente?

A raíz de la pandemia de la COVID-19, se ha puesto sobre la mesa una praxis laboral hasta ahora poco habitual en nuestra sociedad: el teletrabajo. ¿Qué efectos tiene?
Compra Pública Responsable: ¡un buen tomate!

La Compra Pública Responsable es una herramienta para la promoción de pautas de consumo consciente en la Administración. ¿Qué es y por qué es importante?
La Economía Social y Solidaria (ESS) y las clases populares: ¿vidas paralelas?

La ESS y las clases populares viven vidas separadas. Puntualmente, se encuentran en espacios comunes, pero viven en la ignorancia la una de la otra.
Xavier Gómez-Batiste: “Debemos aprender a morirnos”

Estuvo unos meses en Ginebra, ya que la Organización Mundial de la Salud lo nombró máximo responsable de cuidados paliativos de la organización, con la voluntad de definir la estrategia para que los cuidados paliativos sean un derecho en todo el mundo.
Consumo consciente contra la emergencia climática

El estado de emergencia climática es una declaración que han adoptado todo tipo de administraciones (países, regiones, ciudades, universidades) para acelerar la respuesta al cambio climático. ¿Cómo estamos actuando ante esta situación? ¿Quién está asumiendo las responsabilidades y qué papel juega nuerstro modelo de consumo? En este «A fondo» abordamos la emergencia climática desde varios […]
Ropa deportiva: alternativas sostenibles para las personas y el planeta

Algunas marcas de ropa deportiva apuestan por una producción sostenible ambiental y social, pero están lejos de hacer sombra a grandes como Nike o Decathlon