Opinión
Entendemos la información sobre el consumo como herramienta de transformación social. Pero, ¿y si lo realmente importante ya no es informar?
La Economía Social y Solidaria (ESS) y las clases populares: ¿vidas paralelas?
"La ESS y las clases populares de nuestro país viven, con carácter general, vidas separadas. Vidas que, puntualmente, se encuentran en algunos espacios comunes pero que, en su cotidianidad, viven en la ignorancia o el desconocimiento la una de la otra. Sin embargo, esto no ha sido siempre así."
De la ecoansiedad a la acción
La emergencia climática afecta nuestro entorno material y nuestra salud física, pero también nuestra salud mental. La ecoansiedad se define como miedo crónico a la destrucción medioambiental.
25 cosas que la crisis de la COVID-19 nos enseña
Una crisis, como una ITV, destapa en qué momento nos encontramos. Nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades. Y trae consigo, además de dolor, importantes enseñanzas y oportunidades de cambio.
Centros comerciales del consumo consciente
¿Te resultaría más fácil el consumo consciente si pudieses encontrar en un solo espacio la oferta de ropa, calzado, libros y otros productos y servicios de empresas comprometidas? Diversas experiencias y proyectos de economía social y solidaria lo hacen posible.
¿Consumo consciente, responsable o sostenible?
¿Cuál es la denominación más adecuada para referirnos a la propuesta de consumir de acuerdo con nuestros valores? ¿Qué diferencias implica utilizar unos u otros “apellidos”?
Consumo navideño que no nos consuma
El Black Friday dio el pistoletazo de salida a la temporada de consumismo voraz. Le siguió el Cybermonday y ya están aquí las compras navideñas. Le seguirán las rebajas, y en febrero el Día de los enamorados. Una incitación al consumo desmedido y desbordado que nos está devorando.
El menú de Navidad en tiempo de emergencia climática
¿Cómo contribuye el menú de Navidad a la emergencia climática? ¿Por qué hay que evitar, estos días y todo el año, la piña tropical, el marisco asiático y el exceso de proteína animal?
¿Qué ha sido de los huevos blancos?
Los huevos blancos cada vez son más difíciles de encontrar. ¿Por qué? ¿Qué relación existe entre el consumo alimentario y la pérdida de biodiversidad?
El secuestro de la opinión pública
Editorial del cuaderno 57 de Opcions. "¿Quién nos informa? Credibilidad y manipulación en los medios de comunicación y las redes"