Opinión
¿Pueden ser sostenibles las grandes cadenas de comida rápida? ¿Qué hay detrás de algunas medidas verdes de estas empresas?
Contra el Día sin Compras y contra el decrecimiento
"¿Tendría más potencial que el Día sin Compras, el día de las alternativas de consumo?"
¿La alimentación bio puede morir de éxito?
"El éxito de la alimentación bio puede ser también su gran debilidad, cuando algunas grandes empresas quieren convertir esta práctica transformadora en un mero negocio."
Greenwashes y socialwashes: cómo decodificarlos
En los últimos tiempos es habitual ver a multinacionales con un largo histórico de atropellos (sociales, laborales, culturales, medioambientales, etc.) lanzar al mercado productos que presumen de ser ecológicos o con conciencia social. Así mandan el mensaje a los consumidores de que son compañías comprometidas con el desarrollo sostenible. ¿Pero...
Dominación humana y derechos de la naturaleza
"Atribuir derechos a un río, una montaña, un ecosistema o un animal no humano no es ninguna aberración jurídica: quiere decir que hay formas de conducta humana que no deseamos tolerar en el futuro."
Cuerpos, lenguas, consumo
Por vidas en que los lunes parezcan menos lunes.
El auténtico precio de la carne
"Comemos demasiada carne y de mala calidad."
Consumo en clave feminista
"En la economía social y solidaria se está llevando a cabo una revisión de sus estructuras y entidades para profundizar en la equidad desde la práctica."
El reguetón, mi hija de ocho años y el consumo consciente
Mi hija de ocho años no tiene ganas de que escuchemos música para peques. Prefiere lo que escuchan las niñas un poco más mayores, sobre todo reguetón. Y a los papis y mamis concienciadas nos preocupa tal exposición a mensajes “poco progresistas”.
El pantanoso terreno de la economía colaborativa
"El argumento de la libertad esconde una feroz lógica de la competencia."