Opinión
"No hay más que contabilizar los anuncios y las páginas dedicadas a la cosmética o la moda para verificar que son, sencillamente, un escaparate de incitación al consumo."
El tamaño sí que importa (para transformar la economía)
Tras años defendiendo que “lo pequeño es hermoso”, los debates sobre las alternativas de consumo se centran hoy en cómo impulsar iniciativas profesionalizadas de mayor escala, capaces de dar servicio a miles de usuarias y de abrirse un hueco en los mercados.
Policultivos perennes: ¿rectificamos la “Revolución Neolítica”?
"Agrosistemas de policultivos perennes que funcionan como bosques y como praderas. Dos extraordinarias líneas de desarrollo que apuntan a hacer las paces con la naturaleza en lo agrario."
¿Aprendiendo a comer con McDonald’s?
La autora denuncia la complicidad de ciertos centros educativos con las campañas de marketing de la industria alimentaria.
Recuerdos infantiles y mujeres inspiradoras
"Quiero agradecer el trabajo invisible de tantas mujeres que, además de hacernos sentir personas cuidadas, han ido tejiendo un entramando de relaciones y cuidados que considero que han sido fuente de inspiración para buena parte de la economía comunitaria de hoy en día."
¡Que vienen los supermercados cooperativos! (Y la fiebre “Food Coop”)
¿Y si la alternativa a supermercados como Veritas fuesen los supermercados cooperativos? Los pases del documental “Food Coop” están promoviendo el debate y el nacimiento de decenas de proyectos.
Mi hijo también desayuna garbanzos
"Debemos empezar, mayores y pequeños, a valorar qué nos llevamos a la boca porque, en definitiva, somos lo que comemos."
Con el martillo neumático en las cuevas de Altamira
"Abrigamos la fantasía de que, aunque la Tierra se vaya al carajo, nosotros seguiremos ahí."
Navidades, consumo y niños
Las Navidades, a los que nos va el consumo consciente y tenemos hijos, pueden ser un quebradero de cabeza. O una oportunidad.
La teta: ecológica y anticapitalista
"Dar la teta es lo más ecológico: no genera residuos, no contamina, no consume recursos naturales y, además, sale gratis."