Entrevista
A raíz de la pandemia de la COVID-19, se ha puesto sobre la mesa una praxis laboral hasta ahora poco habitual en nuestra sociedad: el teletrabajo. ¿Qué efectos tiene?
Xavier Gómez-Batiste: “Debemos aprender a morirnos”
Diseñó el sistema catalán de cuidados paliativos -un modelo basado en la atención multidisciplinar y que desarrolla la atención domiciliaria- que ha sido replicado internacionalmente y que lo llevó hasta la OMS como máximo responsable de este ámbito.
“La Generalitat ha potenciado la entrada de los grandes bancos en los institutos”
Entrevista a Mireia Claverol, docente durante cuarenta y cinco años, que denuncia la financiación, con fondos públicos, de la entrada de bancos y cajas en las aulas de secundaria.
Xavier Giró: «El mercado de la información está sometido a las reglas del capitalismo»
Especializado en periodismo político, ha pasat por varios medios. Ahora, además de ejercer de docente, dirige el grupo de investigación Observatorio de la Cobertura de Conflictos. Defiende un periodismo que nos dé las bases para interpretar el mundo y pasar a la acción.
Marc Cerdà: “Consumimos más de lo que la Tierra es capaz de generar”
Entrevista a Marc Cerdà, ambientólogo y profesor de la UB, activista ecologista y miembro del Observatorio Crítico del Cambio Climático
«El agotamiento de recursos naturales nos lleva al riesgo de nuevos golpes de estado»
La historia nos explica que, a menudo, los golpes de estado han ido ligados a los movimientos, en la sombra, del poder empresarial. Un poder cada vez más preocupado por la escasez de recursos fósiles y minerales en el planeta. Hablamos de la relación entre golpes de estado y poder...
Mireia Roura: «El cambio de paradigma llegará cuando la ciudadanía incorpore el mercado de segunda mano en la compra de tecnología»
Cada vez más instituciones y empresas apuestan por alargar la vida de los equipos informáticos y teléfonos móviles usados, pero a menudo no es fácil garantizar su trazabilidad o el reciclaje final. David Franquesa y Mireia Roura nos hablan de eReuse, una red que impulsa la transición hacia un modelo...
Esther Vivas: «La gran distribución se ha apropiado de la agricultura ecológica»
Esther Vivas denuncia el impacto de la gran distribución en la agricultura ecológica y apunta las claves para un consumo alimentario con auténtico impacto positivo.
Caitlin Doughty: “La muerte era una cuestión que implicaba a toda la comunidad, no era un negocio”
"La gente debe conocer sus derechos y las opciones que tiene".
“En distribución agroecológica, hacen falta iniciativas de mayor dimensión»
Toni Lodeiro entrevista a Diana Amigó (Quèviure) y Alejandro Guzmán (Ecocentral) para hablar sobre los retos de la distribución agroecológica Fotografías: Dani Codina