Transporte
La bici eléctrica es una sustituta eficaz de la moto o el coche. Permite ahorrar costes y mejorar la salud; y quienes no son usuarios se benefician de la reducción de emisión de gases y ruidos.
Propuestas post confinamiento a debate: Teletrabajo, movilidad sostenible y uso consciente de Internet
¿Cómo consumimos Internet? ¿Tenemos en cuenta el gasto energético que supone el intercambio de datos? ¿Y las consecuencias que tiene para el ambiente?
La Covid-19, la prueba del algodón de la grave afectación del tráfico en la emergencia climática
Estudios científicos ya avalan que la disminución drástica del tráfico rodado durante el confinamiento ha sido clave en la reducción de emisiones a la atmósfera y que ha situado a las ciudades por primera vez en décadas dentro de los parámetros exigidos por la OMS
El planeta grita y los gobiernos hacen oídos sordos
Esto es lo que piensan muchas de las organizaciones nacidas para hacer frente a la emergencia climática. Y es que, después de la acumulación de catástrofes naturales y de pasar un invierno en manga corta, llama especialmente la atención la ausencia de debate climático.
La revolución será feminista (también en el consumo)
¿Consumimos violencias machistas? ¿En qué ámbitos de consumo? El modelo de consumo predominante difunde un relato único sobre los cuerpos y las identidades. Pero existe un consumo libre de violencias.
Guía práctica para mantener y reparar la bicicleta
A pedal y sobre ruedas: ¿qué se puede hacer para mantener la bicicleta en buena salud? ¿Y donde se puede reparar?
Transporte público y bicicleta: tándem para llegar más lejos
¿Qué norma se aplica en cada tipo de transporte público para llevar la bicicleta? ¿A qué destinos podemos viajar combinando transporte público y bicicleta?
Coche compartido: el futuro de la movilidad motorizada
Hay muchas esperanzas puestas en el coche eléctrico, pero todo apunta que para hacer frente a la emergencia climática y el agotamiento de recursos, electrificar el actual parque automovilístico no es la solución. Es imprescindible reducir drásticamente la cantidad de vehículos particulares privados. El vehículo compartido está llamado a coger...
Vehículo privado: criterios de compra y conducción sostenible
Cuando la compra de un vehículo es imprescindible, ¿qué hay que considerar para reducir el impacto? Y al volante, ¿qué hábitos contribuyen a disminuir emisiones y alargar la vida del coche?
Tres grandes pasos para reducir desplazamientos
La primera clave de la movilidad sostenible pasa por reducir desplazamientos motorizados innecesarios y acortar los imprescindibles, en el día a día y cuando llegan las vacaciones.